Local

Un 2022 con dos títulos y un 2023 para seguir creciendo

El coordinador deportivo Gaby Cairo asegura que el primer equipo ha afrontado la temporada "con una seriedad muy grande"

Si nos quedamos sólo con los títulos de la Copa y de la Supercopa, el 2022 no pasará a la historia como el mejor año de la historia de la sección de hockey patines del FC Barcelona. Pero las situaciones adversas permiten reflexionar, conjurarse y empezar de nuevo para crecer y reanudar el camino de los éxitos. Y, con este objetivo, entrenan cada día los jugadores del primer equipo de hockey.

Durante la temporada 2021/22, el conjunto entrenado por Edu Castro protagonizó una fase regular ejemplar, igualando el mejor inicio de la historia (17 victorias seguidas) y terminando con sólo un empate y una derrota. En el play-off, sin embargo, las cosas no salieron como se deseaban y se cayó en las semifinales contra el Reus en una eliminatoria a cinco partidos.

La Copa del Rey, celebrada en Lleida en el mes de mayo, recuperó el color azulgrana después de un gran juego en la final ante el Reus (4-0). Y, sin los clubs de la EHCA participando en la competición europea oficial, el Barça jugó la Golden Cup en Riazor. En esta primera edición, los barcelonistas cayeron en la tanda de penaltis de los cuartos de final ante el campeón Benfica.

La pretemporada 2022/23 se inició sin el legendario Aitor Egurrola y sin Nil Roca (Benfica), pero llegaron los hermanos Carles y Marc Grau (Deportivo Liceo). "Esta no es una temporada fácil y la hemos empezado muy bien, con una seriedad muy grande", expresa Gaby Cairo, muy satisfecho por el rendimiento del equipo en la Supercopa y durante las primeras doce jornadas de la OK Liga.

El coordinador deportivo hace balance y destaca que el equipo ha llegado al parón de Navidad siendo el campeón de invierno y "en una condición privilegiada". “Ahora afrontaremos el segundo tramo concienciados de que comienza la competición europea y de que debemos consolidar el primer puesto de la OK Liga.

Gaby Cairo

? Los jugadores de la base deben poder llegar al primer equipo de la forma que lo están haciendo

Gaby Cairo también ha valorado la lesión de larga duración de Matias Pascual durante el Mundial celebrado en Argentina: “Es una lástima porque estaba en un momento de forma muy buena. La intención es que pueda volver antes de terminar la temporada pero primero debemos desearle una muy buena recuperación”.

La baja de Pascual llegó justo cuando Sergi Llorca recibía el alta médica y, por tanto, en ningún partido se ha podido contar con los diez jugadores seniors del primer equipo. Esto hace que el joven Joan Pascual haya ido convocado en todos los partidos del primer equipo:  “Los jugadores de la base deben poder llegar al primer equipo de la forma que lo están haciendo. El primer equipo se está reforzando con jugadores de nuestro Barça Atlètic y del junior”.

Estoy muy contento del trabajo que se está haciendo en el hockey formativo

? Gaby Cairo

Cairo también ha hecho un balance muy positivo del trabajo que se está realizando en el hockey formativo. El Alevín se proclamó campeón de Cataluña y subcampeón de España el curso 21/22 y, este curso, los resultados también son satisfactorios. Se llegó a la Navidad con los equipos siendo los primeros clasificados de los respectivos grupos mientras que los filiales permiten sumar minutos de calidad a los jóvenes jugadores. El Barça C se encuentra en la sexta posición del Grupo B de Nacional Catalana y el Barça Atlètic ha terminado el 2022 en una meritoria tercera posición del Grupo Norte de la OK Liga Plata. "Estamos haciendo un trabajo brillante que ya se había hecho bien la pasada temporada". "Estoy muy contento del trabajo que se está haciendo en el hockey formativo".

En 2023 empezará con el primer entrenamiento a puertas abiertas celebrado en el Palau Blaugrana (martes 3 de enero a las 12.00 horas) y con dos partidos consecutivos: el último de la primera vuelta contra el Vilafranca (8 de enero) y el primero de la segunda frente al Lleida (15 de enero). Entonces, el equipo empezará a centrarse con la fase de grupos de la competición europea y la Copa del Rey que se celebrará en marzo.

Más noticias aquí